En esta reflexión expongo el tema que elegí para trabajar durante el transcurso del semestre, este siendo “Sets in art” o conjuntos en el arte. Elegí este tema porque me parece interesante la manera en que a través de la historia del arte ha cambiado la percepción y la apreciación del arte en sí. Este escrito insinúa que para que una obra de arte este completa debe de formar parte de un conjunto. Como ejemplo se menciona la obra de Joseph Albers “Homage of the Square”, obra en la cual produjo cienes de variaciones de una misma composición esquemática básica de varios cuadrados, cada variación con una paleta de colores diferentes. Esto puede parecer sencillo, sin embargo, es sumamente complejo a su vez. La simple decisión de cambiar la paleta de color en cada variación va a causar una emoción y reacción diferente en cada espectador. Me parece sumamente interesante el concepto de la repetición en el arte, ya que, tiene el potencial de establecer, redefinir, modificar la idea original de una obra. Con relación a la arquitectura, el tema de la repetición también es sumamente valioso, ya que, ayuda a establecer orden, forma, dirección, simetría, materialidad, entre otros.
Ejemplo: Joseph Albers, White Line Squares, Series I

Referencias:
https://www.moma.org/collection/works/60417
留言